José Carlos Brito (Voginha)
- Música
- compositor

Es una referencia ineludible de la música caboverdiana y un firme defensor de la morna y la coladeira. A través de la guitarra, Voginha ha perpetuado estos géneros musicales, tradicionales y únicos en la identidad cultural de Cabo Verde. Heredó de su padre (Tazinho) el gusto y la forma de tocar la música tradicional de su país.
Su contribución a la preservación y difusión de la morna proviene de hace mucho tiempo, tanto en formaciones musicales que tuvieron su génesis en estos estilos tradicionales -el caso de Mindel Band es sólo uno de los ejemplos- como a través de su participación en innumerables grabaciones, donde con el conocimiento y la calidad interpretativa, Voginha registró la combinación armoniosa de los ritmos e instrumentos tradicionales de Cabo Verde.
Es una referencia ineludible de la música caboverdiana y un firme defensor de la morna y la coladeira. A través de la guitarra, Voginha ha perpetuado estos géneros musicales, tradicionales y únicos en la identidad cultural de Cabo Verde. Heredó de su padre (Tazinho) el gusto y la forma de tocar la música tradicional de su país.
Su contribución a la preservación y difusión de la morna proviene de hace mucho tiempo, tanto en formaciones musicales que tuvieron su génesis en estos estilos tradicionales -el caso de Mindel Band es sólo uno de los ejemplos- como a través de su participación en innumerables grabaciones, donde con el conocimiento y la calidad interpretativa, Voginha registró la combinación armoniosa de los ritmos e instrumentos tradicionales de Cabo Verde.